Objetivos y alcances
Diseña Madera, nace de un proyecto de Bien Público apoyado por CORFO cuyo nombre inicial es: Plataforma integradora de productos y soluciones constructivas nacionales para apoyar el diseño y facilitar la construcción de edificaciones en madera- 18BPE-93826.
En diciembre 2018, la Pontificia Universidad Católica de Chile junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se adjudicaron un proyecto de Bien Público apoyado por CORFO, que tiene como objetivo principal facilitar los procesos de diseño y construcción de edificaciones en madera. A través de una plataforma online y gratuita que permite apoyar la toma de decisiones de actores dentro la industria de la construcción (arquitectos, ingenieros, constructores, etc.), específicamente en la etapa de Diseño, donde se entregan diversas soluciones constructivas y herramientas que integran aspectos normativos y productivos vigentes en Chile.

La plataforma permite al usuario realizar una búsqueda de soluciones constructivas en madera a través de la aplicación de distintos tipos de filtros (normativos y estructurales básicos), sobre una base de datos interactiva.
La información contenida dentro de la plataforma recopila datos de soluciones constructivas nacionales en madera del sistema constructivo Marco Plataforma para edificaciones de 1 a 6 pisos (validadas bajo el estándar del MINVU). Asimismo, incluye las normativas vigentes de desempeño acústico, térmico y de resistencia al fuego, reglas estructurales y la oferta actual del mercado para este tipo de productos.
La plataforma entrega la información mediante informes de desempeño, fichas técnicas y componentes de diseño en formato CAD y BIM (Revit, Archicad e IFC). Asimismo, ofrece material de capacitación para facilitar los procesos de diseño BIM Madera y Construcción en Madera. De igual manera, esta herramienta integra información sobre los principales proveedores de materiales, actuando además como un canal de comunicación entre diseñadores y productores.